martes, 25 de octubre de 2011

Marihuana Como Plantan Medicinal

EL CBD: Compuesto De Cannabis Que Ayuda Ha Prevenir El Dolor Neuropatico

El Cannabidiol impide el Daño Hepático Causado Por Disminución De La Perfusión Sanguínea

Tiene un Efecto Positivo En La Enfermedad De Crohn

Previene El Cancer De Prostata

10 Razones Para No Fumar Marihuana

No Sigas Las Influencias De Tu IdoLo


Famosos Como Bob Marley Fuman Marihuana
Solo Por Que Te Guste La Musica De Este Famoso No Qiere Decir Que Tengas Que Hacer Lo Mismo Que El Hacia

Recuerda Con Las Drogas No Se Juega

Lo unico Bueno De Fumar Marihuana Es Qe Ya Sabes De Que Te Vas Ha Morir

lunes, 24 de octubre de 2011

Como Se Sabe Si alguien Ha Estado Fumando Marihuana


Si alguien ha estado fumando marihuana puede que:
  • Parezca estar mareado (a) y que tenga problemas al caminar;
  • Parezca tonto y ría sin razón alguna;
  • Tenga los ojos rojos e irritados; y
  • Tenga dificultad con la memoria.
Al desaparecer los efectos, después de algunas horas, puede ser que la persona sienta mucho sueño.


Qe Susede Si Fumas Marihuana


Se sienten relajados (mareados) o alegres. Algunas veces la marihuana hace que la persona sienta mucha sed y hambre.Algunas personas sufren efectos malos. Pueden sentirse repentinamente muy ansiosas y tener sensaciones de paranoia. Esto sucede más en los casos en los que se usa una variedad potente de marihuana.

Efectos a Corto plazo De La Marihuana


Entre los efectos a corto plazo se encuentran:
  • Problemas con la memoria y aprendizaje;
  • percepción distorsionada (visual, auditiva, y del tacto), y del sentido del paso del tiempo;
  • problemas para pensar claramente y para resolver problemas;
  • menor coordinación física; y
  • ansiedad y aceleración del corazón.

¿Cuántos adolescentes fuman marihuana?




Entre los estudiantes que se entrevistaron en una encuesta nacional anual en los Estados Unidos, se encontró que uno de cada seis alumnos en el décimo grado consumen la marihuana regularmente (es decir, que la usaron durante el transcurso del último mes).
Menos de uno en cinco estudiantes del último año de secundaria la usan actualmente.

Por cuánto tiempo permanece la marihuana en el cuerpo?

La sustancia THC en la marihuana se absorbe profundamente en los tejidos grasosos de varios órganos del cuerpo. Por lo general, se puede encontrar restos de THC en los exámenes regulares de orina hasta varios días después de que la persona fumó marihuana. Sin embargo, en el caso de los que fuman mucha marihuana (fumadores crónicos), se puede encontrar restos de la sustancia incluso varias semanas después de que la fumaron.








Centro De Reavilitacion Del Pais

Narconon

Narconon Colombia, es el primer centro de rehabilitación residencial de drogas que se fundó en Latinoamérica, y está situado en la bella región de Cundinamarca. El centro ha estado prestando sus servicios a su comunidad desde 1996.
El éxito internacional del programa Narconon está basado en su exclusividad de aplicar una rehabilitación de las drogas sin usar otras drogas. Una persona que hace el programa Narconon aprende cosas importantes sobre sí mismo, cómo escoger a sus amigos, y cómo mejorar sus condiciones personales en su propia vida. 

martes, 18 de octubre de 2011

Tatuajes

Lo Menos Recomendable Es Hacerse Este Tipo De Tatuajes 







Formas De Cosechas


Secado

El secado de los cogollos del cannabis es una fase importante para potenciar los efectos psicoactivos de la droga. Durante el secado se producen diferentes procesos químicos en el cogollo, cuyo resultado final dependerá considerablemente de los factores externos. El THC de la planta no es activo mientras permanezcan húmedas las flores. Si se produce un secado con luz y en menos de una o dos semanas, parte los procesos químicos convertirán el THC en Canabinol (CBN). Esta sustancia es menos psicoactivas que el THC. El hachis procedente del Norte de África suele tener efectos relajantes y poco alucinógenos precisamente porque la cultura local acostumbra a secar la marihuana al sol. Por el contrario, un secado lento y en ausencia de luz, tenderá a mantener el THC en niveles superiores.

El principal peligro de secar lentamente la marihuana viene dado por la posible aparición de hongos que inutilizarían la cosecha para consumo humano. La mejor manera de evitar la formación de estos organismos es manteniendo una ventilación adecuada.
Curado

El curado de la marihuana es opcional ya que en el secado ha adquirido todo su potencial. El curado se encarga de mejorar el sabor de la droga y suavizarlo. El curado suele durar entre 15 días y 3 meses y se realiza en botes de cristal cerrados. En este proceso hay que tener especial cuidado en la manipulación ya que los tricomas (glándulas de resina) están completamente secas y se desprenden con facilidad.
Antes de realizar el curado, la marihuana no debe estar completamente seca siendo todavía blanda y esponjosa al tacto. En ese momento se guardarán los cogollos en botes herméticos y a oscuras. Cada día o cada dos días se abrirán ligeramente los botes y se comprobará que el producto no está apelmazado. En realidad, el curado es un proceso de secado muy lento. El curado finaliza cuando la marihuana ha perdido prácticamente toda la humedad.
El problema que puede surgir durante el curado es la aparición de hongos en la droga debido a una ventilación inadecuada. Una cosecha contaminada por hongos será desechada inmediatamente.
Obtención de productos
Después del secado se pueden obtener otros productos derivados como el hachis

Forma de Consumirla

Inhalada
fumar cannabis es el método más perjudicial de consumo, ya que la inhalación de humo de materiales orgánicos pueden causar problemas de salud diferentes Cabe aclarar que estos riesgos se refieren exclusivamente al hábito de fumar cannabis, que es la forma de consumo más habitual, y no se aplican al consumo por ingestión ni por vaporización (ver citas anteriores). Un estudio finalizado en 2007 concluyó que el humo de las hojas secas de esta planta reduce el número de las pequeñas ramificaciones en los pulmones responsables del transporte de oxigeno a la sangre y evacuación de sustancias nosivas concluyen que por esto los fumadores de marihuana suelen poseer más flema, tos y suelen experimentar la sensación de que se les cierra el pecho. 

Vaporizada

Un estudio realizado mostró que vaporizar el cannabis puede reducir el riesgo asociado a la inhalación del humo, hasta en más de un 40% Por otra parte algunos artículos sugieren que vaporizar cannabis es un método totalmente efectivo para erradicar los problemas asociados a fumar. 

Ayuda Mental

no pienses mas en lo que te hace daño hay mejores cosas en que pensar
no dejes que te domine tu pensamiento

consejo

A todas las personas que comsumen esta tipo de droga les recomendamos que busquen centros de recuperacion y que tengan fuerza de voluntad y que sean positivos para afrontar este problema no la consumas ni la vendas esta planta te lleva a la muerte

RECUERDA
No cultives la mata que mata

martes, 4 de octubre de 2011

efectos

Efectos psicoactivos
Las manifestaciones clínicas producidas por una intoxicación aguda por Cannabis son muy variables entre personas y dependen de la dosis, del contenido de THC, de la proporción THC/CBD, de la forma de administración, así como la personalidad, las expectativas y experiencias previa del sujeto y también del contexto en que se consume (Camí et al., 1991)[] Algunas personas que consumieron Cannabis afirman que puede inducir a la sociabilidad, así como al recogimiento; de cualquier manera, puede generar la sensación de incremento de la percepción visual y auditiva, dependiendo de la variedad e incluso de la planta en concreto ingresada al organismo

Efectos a largo plazo

El consumo de cannabis se ha evaluado en diversos estudios que lo corelacionan con el desarrollo de ansiedad, psicosis y depresión, además del desarrollo de transtornos de pánico independiente de si se continúa con el consumo o no, actuando por lo tanto la cannabis como detonante en al menos el 33% de pacientes que presentaron ataques de pánico por primera vez 48 horas después de consumirla
Con respecto a la aparición de trastornos mentales como depresión y ansiedad se comprobó que los consumidores diarios tienen 5 veces más posibilidades de desarrollarlos que los no-consumidores, mientras que aquellos que son consumidores semanales tienen cerca del doble de posibilidades. Respecto a la aparición de trastornos psicóticos los individuos con predisposición tienen entre un 25% y 40% más de posibilidades de padecer alguno de estos trastornos, mientras que en los individuos sin predisposición tienen entre un 4% y 6% más de incidencia. Algunos estudios avalan estos resultados afirmando que probablemente el consumo de cannabis sea la única causa del desarrollo de trastornos psicóticos, en aquellos individuos que se encontraban sanos, previo al inicio del consumo mientras que otros estudios están de acuerdo en que, aunque el cannabis aumenta el riesgo de padecer trastornos psicóticos, existen además otros factores que inciden sobre el desarrollo ulterior de la enfermedad.

Efectos en embarazadas

Algunas investigaciones se han abocado a analizar los efectos del consumo de marihuana en mujeres embarazadas, y el rol que tiene dicha práctica en el crecimiento fetal de sus infantes, observándose que en aquellas madres que presentan un resultado positivo de consumo en el examen de orina, sus hijos/as al nacer presentan una merma significativa en el peso y talla, aunque dichas mermas son menores a las que son ocasionadas por el consumo de adicionalmente, se ha encontrado evidencia que sugiere que la exposición intrauterina a la marihuana cambia la programación hemodinámica del sistema vascular fetal al final del embarazo, teniendo efectos específicos en el flujo uterino de la madre.
Por otro lado, también se ha descubierto que el consumo de marihuana podría alterar la expresión de la proteína L1CAM en estructuras específicas del cerebro, afectando el desarrollo neuronal de los infantes, y que podría explicar alteraciones posteriores en sus neurotransmisores y su comportamiento; en este sentido, algunas investigaciones han mostrado que la exposición gestacional a la marihuana se asociaría con problemas comportamentales en la infancia temprana, y más específicamente en un creciente riesgo a comportamientos agresivos particularmente en mujeres.

lunes, 3 de octubre de 2011

Tipos

Sin procesar
Los términos cannabis o marihuana generalmente hacen referencia a las flores secas, las hojas subyacentes y los tallos de ejemplares hembra de la planta cannabis. Ésta es la forma en que más se consume, con un 3–22% de THC. Por otro lado, las cepas de cannabis que se usan para producir cáñamo industrial contienen menos del 1% de THC, y por lo tanto no se consideran para uso recreativo.
Formas procesadas
Quife
El quife es un polvo rico en tricomas, que puede tamizarse a partir de las hojas y flores de plantas de cannabis. Se consume ya sea como polvo o de forma comprimida para preparar pasteles de hachís.
Hachís
El hachís es una resina concentrada que se produce a partir de las flores de la planta de cannabis hembra. A menudo resulta ser más potente que la marihuana, y puede comerse o mascarse. Varía en su color, de negro a dorado, dependiendo de su pureza.
Aceite de hachís
Este aceite es una mezcla de aceites esenciales y resinas extraídas de flores de cannabis maduros, por medio del uso de diferentes disolventes. Tiene una alta proporción de cannabinoides, entre 40–90%, y se utiliza en una variedad de alimentos de cannabis.
Residuos resinosos
Debido a las propiedades adhesivas del THC y otras sustancias liposolubles, un residuo pegajoso se acumula al interior de los utensilios que se utilizan para fumar cannabis. Este contiene alquitrán, otros resultados de la combustión vegetal, porciones mínimas de THC y otros cannabinoides. La acumulación tiene algunas propiedades psicoactivas, pero es de difícil consumo debido a la irritación que le provoca a la garganta y a los pulmones. Los residuos pueden contener CBN, que es el producto degradado del THC. Los consumidores de cannabis normalmente se fuman los residuos cuando no tienen la droga en sí 

Una sugerencia desde la reducción de daños, es no consumir los residuos de combustión de sustancia alguna, por la acumulación de carcinógenos y Mutágenos

Que es la Marihuana




Los términos cannabis y marihuana, entre muchos otros, hacen referencia a las sustancias psicoactivas que son consumidas de la planta Cannabis sativa con fines recreativos, religiosos y medicinales. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, es “la sustancia ilícita más utilizada en el mundo”.2 La regulación legal del cannabis varía dependiendo de los países, existiendo defensores de la despenalización de su consumo3 y, en oposición a estos, defensores de su prohibición.